Núñez de Balboa, 107 - Consulta 201 - 28006 Madrid - 639 205 286

Dermatología Podológica

Uña encarnada u onicocriptosis

¿Qué es la Onicocriptosis ó uña encarnada?

Es un proceso muy doloroso en el que la uña crece hacia el interior de la carne del borde de la uña, provocando dolor, inflamación y en ocasiones la infección de los pliegues ungueales.

Se da con mayor frecuencia en el dedo gordo y puede afectar a uno o ambos dedos

  • Las causas más frecuentes son:
  • Corte inadecuado de la uñas, normalmente redondeado
  • Sudoración excesiva (hiperhidrosis)
  • Uso de calzado inadecuado, estrecho en la puntera o apretado en el dorso de los dedos
  • Pisotones, golpes en los dedos o caída de objetos pesados en el pie
  • Alteraciones del pie o los dedos como pie pronado, hallux extensus, exóstosis subungueal
  • Alteraciones de la forma de las uñas: uñas en pinza, en grapa, uña involuta
  • Toma de medicamentos retinoides

Tratamiento conservador de la onicocriptosis o uña encarnada

Tras valorar la patología en consulta, si es posible, se retira la espícula el mismo día y se cura. Se cita al paciente para valorar evolución a las 48 horas. Tenga en cuenta que si el grado de infección dela uña es severo puede que haya que recurrir a la toma de antibióticos orales.

Cuando remite infección y si no hay gran deformación de los tejidos que rodean a la uña se intenta reconducir su crecimiento mediante algodón, banda de plástico u ortonixia.

Para los pacientes en los que la onicocriptosis es un problema reiterativo y hay además hay deformación del tejido que rodea a la uña, el tratamiento de elección es quirúrgico (matricectomía). Este tratamiento es definitivo.

¿Cómo puedo prevenir la onicocriptosis o uña encarnada?

  • No cortar muy cortas las uñas, deben de sobresalir ligeramente del borde del dedo.
  • El corte debe ser recto por la parte superior, suavizando los bordes laterales con lima.
  • No meter la tijera en los pliegues laterales. No cortar entre uña y carne
  • Mantener las tijeras, limas y cortaúñas siempre limpios.
  • Mantener los canales laterales de la uña limpios de suciedad.
  • Controlar la sudoración del pie si excesiva mediante jabón antiséptico, polvos o lociones en spray.
  • Uso de calcetines, medias y calzado que no compriman los dedos
  • Recomendación para pacientes diabéticos: examine el pie diariamente y acuda a consulta si observase cualquier herida.

Pedir Cita

Consúltenos sin compromiso sobre su problema, estaremos encantados de resolver sus dudas y de atenderle.

Horario de consulta: Lunes a Viernes de 9.30 a 20.30

Previa petición de hora: 639 205 286

Núñez de Balboa, 107 Consulta 201

Atención a domicilio en Madrid capital